
Fruto Milagroso
Su nombre científico es El Synsepalum dulcificum o Sideroxylon dulcificum.
Es un árbol pequeño o arbusto tropical de la familia Sapotaceae, que produce pequeñas bayas rojas, al inicio y al final de la época invernal. Las semillas son semejantes al tamaño de los granos de café. Conocida como “fruto milagroso” o “baya mágica”, es originaria del oeste de África que tiene la capacidad de volver dulce los alimentos ácidos que se ingieren después de probarla. Dada a conocer en Europa desde comienzos del siglo XVIII.
El Fruto Milagroso contiene una glicoproteína llamada miraculina, que transforma los sabores ácidos en dulce de manera natural.
¿Qué función cumple la Miraculina?
Se enlaza a las papilas gustativas y enmascara completamente los sabores ácidos y amargos durante un tiempo prolongado de 60 minutos.
¿Por qué utilizar el fruto milagroso?
Porque es un endulzante natural que no daña el organismo, ni altera los niveles de glucosa.
¿Quiénes pueden consumirlo?
Todas las personas sin excepción alguna, y es una gran bendición para las personas que padecen de Diabetes y Obesidad porque pueden utilizarlo en todas sus comidas.
USOS FRECUENTES
Arte Culinario
Los chefs y personas dedicadas al arte culinario utilizan el fruto milagroso como edulcorante substituto del azúcar.
Salud y nutrición
Se utiliza como sustituto natural del azúcar, gracias a sus propiedades ayuda a mantener los niveles de azúcar en las personas que buscan cuidar su salud; especialmente aquellas personas que sufren de diabetes.
Productos
-
$6.00